miércoles, 20 de marzo de 2013

Muy reconocido





Roberto Gomez Bolaños "Chespirito" ha sido uno de los Mexicanos mas reconocidos, respetados y admirados, ya que con su talento y las ganas de hacer su sueño realidad el llego a partes donde nadie había llegado, le dio un nuevo sentido a la televisión humorística y nos dio enseñanzas que siempre vivirán en nosotros.

Cada uno de sus personajes causaban sensación, cada uno era tan distinto pero todos muy divertidos, lationamerica se siente feliz de tener talentos como este pero para México es un orgullo y un ejemplo de que los sueños si se alcanzan pero se necesita de mucha constancia para lograrlos.

Chespirito se conoce como un hombre sabio ya que supo ganarse el corazón de cada uno de los televidentes, supo entrar y sacarnos una sonrisa con cada uno de sus programas.

Y porque homenajear a Chespirito?



El fue uno de los pioneros de la televisión Mexicana, es uno de los comediantes que marco una época  Y ES UNA LEYENDA QUE MILLONES DE PERSONAS APLAUDEN.


Todo su trabajo fue aplaudido en un homenaje que se le hizo llamado América Celebra a Chespirito, donde se hicieron concursos para que quien sabia mas de cada uno de los programas de Chespirito  se presentaron bailables, scketches. Este personaje estaba muy contento y agradeció la participación de la gente en ese su momento.


A personas como el no queda mas que darle las gracias por alegrar nuestras vidas, por hacernos reír y por hacernos ver que se puede llegar muy lejos. Es un ejemplo de vida.

Elenco del Chavo del 8



Uno de los programas que mas éxito y reconocimiento tuvieron fue la del chavo del 8, este programa se transmitía diariamente con un gran numero de espectadores todos estaban enamorados de los personajes ya que estos eran muy comunes y causaban mucha gracia.

El chavo del 8 fue creado a base de puras coincidencias, a Ruben Aguirre (profesor Jirafales) lo conoció cuando era guionista,a Ramón Valdez(Don Ramón) lo vio actuar en películas y fue ahí donde le llamo mucho la atención su forma de actuar, a Maria Antonieta de las Nieves (Chilindrina) la conoció cuando ella trabajaba en un estudio de doblaje de voz y eso fue lo que a Chespirito le cautivo de ella.
Con estos tres actores más uno que otro actor extra, se embarcaría la gran nave de Chespirito hasta limites que el jamás soñó.


Chespirito compartió que la intención de este programa estaba dedicada a los adultos y ni a los niños.


Después llamo a Florinda Meza (Doña Florinda) viéndola actuar, luego llamaría a Edgar Vivar( Señor Barriga) quien es medico de profesión pero tenia una vocación la actuación y Chespirito le dio la gran oportunidad de lograr lo que mas le gustaba, luego conoció a Edgar vivar (Kiko) que era fotógrafo y periodista, Finalmente llegaría Angelines Fernández (Bruja del 71-Doña Cleotilde) conocida actriz de reparto;
Con todo este elenco, empezaría la gran travesía de la serie numero 1 de la televisión humorística
 

Logros

Roberto Gomez Bolaños antes de haber realizado los programas que lo llevarían al éxito total realizo varios proyectos cinematográficos, escribió mas de 50 películas. Por mencionar algunas:




Elisa antes del fin del mundo
Ultima llamada
Un baúl lleno de miedo
La primera noche
La paloma de Marsella
En un claro oscuro de la luna


Como guionista estuvo en :
Dos pintores pintorescos
La batalla de los pasteles
Dos meseros majaderos
El camino de los espantos
Los reyes del volante
Buenos días Acapulco
etc...
Y como actor:
Música de viento
Don ratón y Don ratero
El chanfle
El chanfle 2
Princesa y Vagabunda
Etc..
                                                           Pero una de las noticias que mas nos ha gustado es que se abrirá un museo que sera una replica de la vecindad del chavo del 8 y este tendrá algunos objetos que se utilizaron al grabar este programa y habrá objetos de este personaje, estará ubicada en la ciudad de México y lo mas interesante es que aquí las personas podrán visitar las casas de estos personajes así como la de doña florinda, la bruja del 71, don ramón etc...

Sus obras y participaciones.




En la década de los 50's Chespirito ya se destacaba como guionista en la radio, televisión y hasta en el cine, uno de los programas que tuvo a su cargo fue el de cómicos y canciones. 
En 1966 sucedió algo muy importante y significativo ya que Mario Moreno "cantinflas" tomo uno de los guiones de Roberto Gomez Bolaños para realizar una serie a la que llamo "El estudio de cantinflas", aunque esta obra por falta de recursos no se pudo llevar a cabo.
En 1978 tuvo un espacio en la televisión y creo dos series tituladas: Los supergenios de la mesa cuadrada y El ciudadano Gomez. Con el paso del tiempo estas series comenzaron a tener mucho éxito lo que a los productores les pareció excelente le extendieron el tiempo de transmisión y en 1970 es cuando surge el programa titulado CHESPIRITO y dentro de este salieron diferentes scketches algunos de ellos fueron el chapulin colorado y el chavo del 8.

El exito que tuvo este programa fue grandisimo que se le dedico un día de la semana a cada uno de estos scketches.
Todos conocían a Chespirito, todos lo aceptaron y reían con sus cómicas ocurrencias y con los personajes que día con día se ganaron no solo a México si no a lationamerica, creando para el mucho éxito y orgullo.

Por 25 años ininterrumpidos, el programa de Chespirito se transmitió a todos los hogares mexicanos y actualmente la serie se sigue retransmitiendo en toda Latino américa y España.

En 1978 produjo, escribió y actuó la película El Chanfle, que rompió todos los récords de taquilla. En su archivo guarda seis obras de teatro.


Link de la película :

martes, 19 de marzo de 2013

Su historia





Roberto Gomez Bolaños mas bien conocido como "Chespirito" nació un 21 de febrero de 1929 en la ciudad de México, DF. 

Comenzó a estudiar ingeniería pero esa fue una carrera que nunca ejerció ya que el estaba seguro que su verdadera vocación era el escribir y así cuando tenia 22 años se inicio como creativo en la publicitaria D'Arcy y de ahí en adelante su carrera fue trascendiendo de una manera impresionante. 


A mediado de los 50's el comenzó a escribir guiones para programas de radio, de televisión y hasta para el cine; Después de darles esa chispa y ese toque de originalidad a varios programas a finales de 1968 Roberto Gomez Bolaños se integro a una televisora que en ese tiempo iba abriendo esta era la TIM ahí el tendría 30 minutos para llevar a cabo lo que el quisiera, ahí creo dos series que con el tiempo se fueron extendiendo y con estas llegaron nuevas ideas.


Es interesante el saber que por sus ganas de hacer lo que a el en verdad le gustaba haya trascendido tanto, este escritor, publicista, dibujante, compositor de música y letra de canciones populares, actor, director hoy se coloca en uno de los personajes de México mas reconocido y queridos alrededor del mundo ya que sus series nos han hecho pasar un buen rato y ha logrado sacar miles de sonrisas en nosotros.


Lo mas importante e interesante es su apodo de "Chespirito" lo que en castellano significa Shakespeare y es llamado así por su talento al escribir , claro esta que este apodo le queda a la perfección.


Hablando sobre su vida personal podemos decir que el contrajo matrimonio con Graciela Fernandez con quien tuvo seis hijos pero después se divorciaron y Chespirito dijo esto:

"Me separé, no la hicimos y punto, me sigo preocupando por mis hijos, los sigo viendo y ellos me siguen auxiliando en todo", dijo Gómez Bolaños.


Y fue hasta 2004 después de haber tenido una relación con Florinda Meza (doña florinda) de 27 años decide casarse con ella por el civil, su relación comenzó en 1977, "Durante un año estuvo llevándome una flor a donde yo estuviera. Era una táctica", agregó la actriz. (Fuente: www.esmas.com) y hoy en día siguen juntos siendo muy felices.